LA ARQUITECTURA EN EL FUTURO
Esta unidad fuimos nosotros mismos quienes la explicamos, dividiéndonos en varios grupos y compartiendo una variedad de opiniones. Así pues, contrastando información de todos los grupos, explicaré que es para nosotros la arquitectura del futuro.
1. SOSTENIBILIDAD Y DISEÑO ECOLÓGICO

La arquitectura del futuro será más ecológica y sostenible para combatir el cambio climático. Se enfocará en reducir la huella de carbono, se empleará el uso de materiales sostenibles, energías renovables y un diseño que optimice la eficiencia energética. Además, se intensificará el uso de placas solares o jardines verticales para que los edificios sean autosuficientes.
2. CIUDADES INTELIGENTES Y TECNOLOGÍA INTEGRADA
Se incluirán nuevas técnicas y tecnologías, como la impresión 3D. Esto dará lugar a la construcción de formas más complejas, mayor rapidez y se reducirán los gastos a consecuencia de la mano de obra. Además, se cuestiona la siguiente pregunta: ¿y si los edificios van a poder conectarse a internet para adaptarse a condiciones ambientales u ofrecer mayor comodidad a sus ocupantes?
3. ARQUITECTURA PARA EL BIENESTAR
La salud y el bienestar serán prioridades en los futuros entornos construidos. El diseño se enfocará en mejorar la calidad de vida a través de espacios abiertos, mayor integración con la naturaleza… Esto incluye la optimización de la luz natural, la ventilación y la incorporación de elementos que promuevan la actividad física y la salud mental., ayudando así a reducir los niveles de estrés en la sociedad.
4. CONDICIONES CLIMÁTICAS

Muchos mencionan la manera en la que la arquitectura va a hacer frente a las condiciones climáticas extremas, como es el caso de huracanes o inundaciones, a consecuencia del cambio climático. Por esta razón, los edificios estarán diseñados para ser más resistentes, se emplearán materiales aislantes en zonas donde abundan las temperaturas extremas y se construirá sobre pilotes o zonas elevadas para evitar el impacto de las mareas.
5. REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE DE ESPACIOS

En el futuro, la arquitectura no se centrará exclusivamente en crear nuevos edificios, sino en transformar y reutilizar los que ya existen en viviendas, oficinas, comercios… con el objetivo de conservar el patrimonio arquitectónico y minimizar el consumo de recursos. Pues el ser humano será cada vez más consciente de la crisis medioambiental que sufre nuestro planeta, por lo que el ahorro de recursos y el cuidado de la naturaleza será un punto a destacar en la arquitectura del futuro.
6. MATERIALES Y FORMAS
En un futuro se dará una arquitectura con materiales de bajo coste, como el yeso, la madera, el aluminio… Además predominaran los espacios diáfanos y las cristaleras, se le dará importancia a las formas geométricas y habrá una búsqueda por la construcción de casas autosuficientes.
Como hemos visto, a lo largo de los años hay muchos factores que pueden impulsar al cambio y como consecuencia producen que la sociedad modifique su forma de vivir o el aspecto que afecte ese mismo cambio. La arquitectura está en constante cambio, y es por esto por lo que los arquitectos tienen que estar formándose constantemente para satisfacer y cumplir con las necesidades de la sociedad.